
04 Sep 6 claves para separarte emocionalmente de tu propiedad antes de venderla…
Por lo general, vender tu casa suele ser un momento difícil y emocional, ya que para la mayoría de nosotros, nuestro hogar es nuestra mayor inversión financiera en la cual se involucran esfuerzos, vivencias y recuerdos. Por ello, es natural sentir un fuerte apego, especialmente si se ha vivido en ese lugar por un largo tiempo pero, es muy importante tomar en cuenta que tener apego emocional a un bien inmueble ó cualquier otra posesión de esta índole te limita a establecer un precio de venta razonable de acuerdo a su valor en el mercado.
Si estás a punto de poner tu casa a la venta y te resulta difícil separarte emocionalmente de ella, estos 5 consejos de seguro te ayudarán:
• Toma tu tiempo y dile adiós a tu manera. Si no tienes que moverte rápidamente, no lo hagas, trabaja bajo tu propio plan, lleva tu propia agenda y pon tu propiedad a la venta sólo cuando tú y tu casa estén preparados para seguir adelante. Comenta con tu agente inmobiliario tus inquietudes para que estén en la misma sintonía.
• Concéntrate en pensar en lo que vas a ganar al mudarte a tu nuevo hogar y no en lo que estás perdiendo al vender el actual. Piensa de forma positiva sobre este cambio y visualiza tu nueva aventura. Haz planes para hacer cosas en tu nueva casa y en el nuevo vecindario. ¡La actitud lo es todo!
• Obtén ayuda de amigos y familiares. Pídeles que te ayuden a empacar, en ocasiones, algunas cosas pueden ser demasiado dolorosas para hacerlo solo.
• Consulta la opinión de los expertos. Puede ser tu agente inmobiliario o un especialista en Staging. Ellos, te darán una opinión objetiva de las condiciones de tu vivienda, te brindarán ayuda práctica sobre los arreglos que se tienen que hacer, te darán buenos consejos que te ayudarán a vender mas rápidamente tu propiedad y te apoyarán durante todo el proceso de venta.
• Piensa y habla en capítulos. Esta propiedad es un capítulo que es necesario en este momento cerrar. Ha habido muchos y habrá mucho más, así que espera con gran interés el próximo capítulo de tu vida.
• Si crees que te ayude un poco, antes de ponerla a la venta, toma fotos de los lugares que tu consideras más especiales dentro de la casa, escribe las anécdotas vividas en un diario, incluso toma un puñado de tierra del jardín para plantar algo en tu nuevo hogar.
Recuerda, independientemente de lo que envolvió la decisión de vender tu casa, lo más probable es que no lo has hecho a la ligera, de seguro llevas mucho tiempo midiendo los pros y los contras y ha sido la mejor decisión que has podido tomar! Por lo tanto, es importante poner tus emociones a un lado por un corto tiempo y ver la venta de tu casa como un negocio.
Piensa que mudarte de casa no borrará lo que has vivido en ella. El valor emocional que tiene la propiedad no se acaba cuando la vendes. Lo que hace que estas posesiones sean tan importantes para nosotros son los recuerdos que están enlazados a ellas y estos recuerdos nada ni nadie los podrá borrar.