¿Comprarías una casa en donde se realizó un crimen? Hablemos de el estigma en una propiedad.

¿A qué refiere el término de el estigma de una propiedad?

En bienes raíces, la propiedad estigmatizada es aquella propiedad que los prospectos de compra ó renta pueden rechazar por razones que no están relacionadas a la condición física ó características de el inmueble, sino de algún hecho ocurrido dentro de la propiedad, que en momento dado, pueden generar un conflicto psicológico en la mente de el futuro comprador para adquirirla.

Existen varios tipos de estigma, los mas comunes, te los mencionamos a continuación:

El estigma generado por un hecho ó incidente trágico, ya sea, un asesinato ó suicidio de algún ocupante, ocurrido dentro de la propiedad ó por que dirección exista un historial de actividades delictivas ampliamente conocido por la policía ó por el dominio público.

El estigma originado por la superstición de que al adquirir dicha vivienda, pueda sucederte lo mismo que a los propietarios anteriores, a través de que exista un registro de una cadena de sucesos desafortunados que le han acontecido si no a todos, a la gran mayoría de los que han habitado dicha propiedad.

Ejemplos de lo anterior son: Divorcios, bancarrotas, enfermedades, imposibilidad de pagar la hipoteca, etc., que en algún momento dado, ha conllevado al remate judicial de la propiedad y por ende, posteriores perdidas monetarias.

Otro ejemplo de estigma por superstición, es el que genera número de la casa para la gente asiática ya que tienen la creencia de que el numero de la propiedad será un factor determinante para el futuro de quienes la habiten. 

El estigma generado por el sentimiento de inseguridad en relación al área donde se encuentra localizada la vivienda debido a que el inmueble se encuentra ubicado en una zona de alta incidencia criminal. Un ejemplo de esto sería e el área de Jane y Finch en Toronto ó por rumores de posibles cambios de zonificación que afectan negativamente toda el área.
 
El estigma generado por los vicios ó problemas estructurales de el inmueble. Este se refiere a la  fundación de los cimientos y estructura de la casa, el temor de que se hayan utilizado aislantes en las paredes que contienen asbestos, al momento de construirla. Lo mismo sucede con las propiedades que están localizadas en zonas donde ha existido problemas de infestación de termitas, puesto que siempre cabrá la posibilidad de que se contaminen en el futuro ó a las propiedades que han sido utilizadas para siembra y crecimiento de estupefacientes (Marihuana), en donde existe el potencial de infestación de moho, seguido de daños estructurales a la casa.
 
Ahora si, contestando las 2 preguntas que hicimos la semana pasada, siguiendo el caso de Bruce McArthur, el asesino en serie en Toronto:
 
La primera:
¿Crees que tu casa pierde su valor si descubres que tienes como vecino a un asesino serial?
La respuesta es NO, pues más allá de un daño psicológico dentro de la población, no representa ningún daño estructural en ninguna de las propiedades involucradas.
 
La segunda:
¿Comprarías la propiedad en donde el asesino enterraba a sus víctimas?
La respuesta, sólo la tienes tú, tienes que considerar qué tanto te puede generar algún problema emocional el adquirir dicha propiedad, que en el futuro como posible propietario te impida poder disfrutar de el inmueble en su totalidad.
 
Si te preocupa que a la hora de estar en búsqueda de una propiedad, puedas adquirir una vivienda con una de estas condiciones sin tener conocimiento de ello, no tengas pendiente, en Canadá, el agente inmobiliario que represente al vendedor está en obligación de revelar a los posibles compradores de cualquier estigma que tenga el inmueble y el agente inmobiliario que elijas para representarte, ten por seguro que trabajará para ti y tus intereses, por lo que también seguramente, se dará a la tarea de investigar, sobre probables estigmas adheridos a dicha dirección.  Por ello, hacemos hincapié, que escoger siempre a un profesional que cuente con los conocimientos de todos estos aspectos y esté al día en noticias y regulaciones debe de ser tu primer paso antes de buscar, comprar ó vender tu propiedad.
 
Un último consejo, cuando ya tengas en mente alguna casa que te interese comprar, busca la dirección de la vivienda en Google, Yahoo ó cualquier otro buscador, las propiedades que han sido de alguna manera muy notorias por algún caso en particular, probablemente hayan atraído la atención de los medios y de seguro hizo noticia.
 
Nos vemos hasta la próxima!!
 
Planeas comprar ó vender próximamente? Contáctanos, estamos a tu servicio!



es_VESpanish