
05 Jun ¿Vives fuera de Canadá y estás pensando ingresar al mercado inmobiliario canadiense? Parte 1
(Parte 1 de 3)
¿Puedo comprar una propiedad en Toronto, siendo extranjero?
Si, comprar una casa en Toronto, al igual que en el resto de el país siendo extranjero, si es posible! Canadá da la bienvenida a compradores de todos los países, y no hay restricciones sobre la cantidad o el tipo de bienes inmuebles que puedes comprar.
Las normas sobre los extranjeros que compran bienes raíces en Canadá no están realmente relacionadas con la ciudadanía, incluso los ciudadanos de Canadá que no residen aquí durante más de la mitad del año, se consideran no residentes y por lo tanto están sujetos a las mismas reglas.
¿Puedo obtener una hipoteca para comprar una casa en el área metropolitana de Toronto, aun siendo extranjero?
Sí, Por lo general los bancos y prestamistas canadienses exigen que los no residentes tengan un anticipo mínimo del 35% del costo de la vivienda pagado en efectivo, con un máximo del 65% del valor de la vivienda como hipoteca.
¿Qué documentos debo presentar para calificar para una hipoteca como no residente?
Como ya lo habíamos comentado en el post anterior, para calificar para una hipoteca de una propiedad en Canadá, los no residentes generalmente requerirán presentar los siguientes documentos:
Comprobante de ingresos. Una carta de empleo que verifique tu ingreso en dólares canadienses ó tú declaración de impuestos en el caso que estés trabajando por honorarios ó que cuentes con tu propia empresa.
Certificado catastral de bienes inmuebles. Un documento oficial donde se de a conocer la información de todos los bienes inmuebles ó en su defecto, las escrituras ó títulos de propiedad de los bienes inmuebles que tengas bajo tu propiedad, en tu país de origen.
Estados de cuenta bancarios. Requieres presentar al menos 3 estados de cuenta de los meses más recientes.
Verificación de Crédito. Un informe de la oficina de crédito canadiense (Equifax) y un informe de la oficina de crédito de tú país de origen (Buró de crédito) que confirme cualquier pasivo que tengas en tu país.
¿Todos los documentos que presente tienen que ser traducidos?
Si, todos los documentos que presentes tienen que estar traducidos y certificados por una autoridad en tu país.
No te pierdas la segunda parte de este tema!!